La Asociación de Emprendedores de México (ASEM) celebró la Cumbre Emprendedora, realizada en la Universidad Panamericana, una agenda estratégica para fortalecer el ecosistema emprendedor del país, bajo el contexto donde la mortalidad de las empresas alcanza el 80% en sus primeros dos años de vida.
La ex presidenta de la ASEM, Juana Ramírez durante el mensaje del décimo aniversario de la ASEM compartió la urgencia de una reforma que atienda las necesidades del emprendimiento en México, recordó que en esta primera década la ASEM ha impulsado diferentes propuestas como el Emprendécalogo, un documento que articula acciones en torno a financiamiento, asesoría legal, formación empresarial y políticas públicas que favorezcan la permanencia de las pequeñas y medianas empresas.
Asimismo los 24 estudios de escenarios del emprendimiento en México, conocidos como las radiografías del ecosistema emprendedor, que permiten comprender las razones del fracaso de los negocios y plantear soluciones a futuro, los premios E-100, al que se pueden postular o nominar quienes pertenecen a la comunidad y que es la misma que selecciona. En cada edición se han recibido al rededor de 12 mil votos de los mismos emprendedores que conforman el ecosistema emprendedor.
En su intervención, el nuevo presidente del Consejo Directivo de la ASEM, Juan Carlos Cante, compartió un mensaje:
“Fallamos los emprendedores porque no sabemos hacerlo y porque desconocemos todas las áreas que implica construir y sostener un negocio. Por eso necesitamos formación, asesoría y comunidad. Es momento de emprender cosas que realmente solucionen problemas”.
Cante hizo un llamado a participar activamente en la ASEM, organización que hoy agrupa a más de 43,225 socias y socios, para construir un ecosistema más sólido que permita a los emprendedores tener acceso a herramientas efectivas y oportunidades de crecimiento.
La Cumbre también incluyó la presentación de programas como E100 y la vinculación con el 11st. Prodem México, iniciativas que refuerzan el compromiso de la ASEM con la innovación y la consolidación del emprendimiento en Latinoamérica.
Desde CruVaz comunicación extendemos nuestro reconocimiento y admiración a Juana Ramírez, quien durante la primer década de la ASEM lideró los trabajos y motivó a miles de emprendedores a continuar con sus sueños, también aprovechamos para desear el mejor de los éxitos a Juan Carlos.