El pasado domingo 20 de agosto, Guatemala llevó a cabo sus elecciones Presidenciales.
La primera candidata fue la Sandra Torres; esposa del ex presidente Álvaro Colom Caballeros, contando con una trayectoria en el ámbito político, al ser la tercera vez que se postula para la presidencia. Sus propuestas electorales principales son: eliminar el Impuesto a los productos que componen la canasta básica, otra de ellas buscar la unificación de la policía Nacional con el ejército.
El segundo candidato fue Bernardo Arévalo, el ya futuro Presidente de Guatemala ganando las elecciones con el 58% de los votos. Es un sociólogo y ex diplomático, su propuestas consisten en crear Reformas para mejorar los sectores principales como educación y salud , tomando el ejemplo de su padre Juan José Arévalo, quien fue el primer presidente de Guatemala elegido democráticamente, que marcó el comienzo de una era de profundas reformas sociales y constitucionales.
Arévalo ganó las elecciones con la promesa de recuperar las instituciones guatemaltecas, hará posesión de cargo de 2024 a 2028 la Presidencia y sustituirá a la Administración de Alejandro Giammattei, un político conservador que durante su Gobierno ha sido vinculado a docenas de casos de sobornos y corrupción.
Con un resultado de el 60,52% de los habitantes votaron en las elecciones presidenciales del país. La participación fue considerablemente inferior a la de elecciones anteriores..
El nuevo Presidente es para los Guatemaltecos una nueva esperanza para el país al elegir a un presidente de izquierda al ser proveniente del partido Movimiento Semilla, partido antisistema que desafía las formas tradicionales de hacer política.
SS/i
Deja una respuesta