Concluye exitosamente la Semana Iberoamericana de Comunicación, Estrategia y Marketing Político
Ciudad de México a 6 de septiembre, 2022
El pasado dos de septiembre, concluyó la Semana Iberoamericana de Comunicación, Estrategia y Marketing Político (SICEMAP), evento internacional realizado por la consultora CruVaz Comunicación y su centro de capacitación Hagamos Comunicación, desde el 29 de agosto del año en curso.
El evento online, llevado a cabo de manera gratuita, reunió a 44 consultores y consultoras de los 22 países que conforman la región Iberoamericana. De este modo, se cumplió con 30 horas totales de capacitación en las que se abordaron temas en materia de estrategias de marketing, comunicación política, asertividad y el uso de redes sociales como herramientas dentro de las campañas políticas y la comunicación gubernamental.
La SICEMAP contó con la participación de estudiantes, catedráticos (as), consultores (as), organizaciones de la sociedad civil y personas afiliadas a partidos políticos. A través de plataformas como Facebook, Twitter y YouTube de la consultora CruVaz Comunicación, así como el campus virtual Hagamos Comunicación, fueron transmitidas las sesiones que también pueden ser vistas de manera asincrónica.
Al finalizar el evento, el director general de CruVaz Comunicación, José Luis Cruz, agradeció a las y los consultores y asistentes por su participación durante las cinco sesiones que conformaron la SICEMAP; asimismo, felicitó a las personas ganadoras de las becas que la consultora otorgó para acceder a próximos cursos y talleres que se realizarán.
La Semana Iberoamericana de Comunicación, Estrategia y Marketing Político logró el registro oficial cercano a los doscientos asistentes de manera directa y a su vez, según los registros se tuvo un alcance simultáneo en las plataformas de transmisión de alrededor de ochocientas personas de diferentes países; Angola, Alemania, Argentina, Brasil, Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos,Honduras, Nicaragua, Guatemala, Irlanda, Paraguay, Panamá, Perú, Reino Unido, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y México.
fue un evento respaldado por firmas y organizaciones como el Instituto Peruano de Comunicación Política, Lina Carrizosa Consultores, Agencia de Análisis e Innovación Política, Centro CIMPOL, Inteligencia Electoral, Jaramillo Luján Estrategas y Comunicación y la Academia Política Latinoamericana “APOL”.
SS/ndv
Deja una respuesta