III Edición del Encuentro de Comunicación y Marketing Digital Empresarial
Ciudad de México
Continuando con la III Edición del Encuentro de Comunicación y Marketing Digital Empresarial en su segundo día de conferencias online CruVaz comunicación presentó el pasado jueves 13 de abril a través de su centro de capacitación Hagamos Comunicación, una oleada de temas de gran resonancia para la mejora de la calidad en el impacto digital empresarial.
En la apertura de este segundo encuentro Adoni Bezeq; Licenciado en mercadotecnia habla de las estrategias de nuromarketing. Hizo saber que la mercadotecnia es importante para las ventas pero sin duda alguna, los sentidos y la estrategia son fundamentales para darle el plus, puesto que el comercio hoy en día “no solo se trata solo de venderle al consumidor sino ayudarle a comprar”, mencionó Adoni. Ejemplo de ello, en la actualidad tenemos la música. Está comprobado que la música vende y no solo por el contenido de las letras sino el uso que se le dé a la misma, es aquí donde se conjuga las estrategias, utilizando promociones que hagan ver al consumidor la ventaja de adquirirlas, de la mano en muchos casos incluso de una atracción emocional.
Es así como explicó de manera breve, cómo se aplica en las empresas el estudio del sistema neuronal aplicado a estrategias de mercadotecnia conocido resumidamente como neuromarketing.
Dando un profundo giro, el Psicólogo egresado de la Universidad Autónoma de México; José Ignacio Rivera mostró la “importancia de la consultoría empresarial”. Lo cual termino siendo un tema relevante, ya que pese a existir un alta demanda de personas conocedoras de esta práctica, pocos son realmente los practican sus funciones y alcances. Comentó que uno de las principales cometidos es la asesoría para mejorar las prácticas y problemas de cada organización, con el objetivo de dar un crecimiento empresarial y formarlos a que adquieran capacidad propia de cambio.
Por ello “las consultoras deben tener información muy profunda de la empresa, y si es posible conocerlas más que ellas mismas ya que el cliente dice qué quiere y nosotros les decimos lo que necesitan”, aseguro José Ignacio
Una vez terminada la ponencia, desde Perú, Beatriz Mimbela comunicadora social dio pie a conocer el “Impacto de la comunicación interna en las organizaciones”. Tema que a muchos les debió causar furor y empatía ya que tocó temas antes ya mencionados y muy hablados en México, como lo son las condiciones laborales. Cuestión que parte justo de los problemas de comunicación.
Por tal motivo, Beatriz expone que la importancia de este impacto radica en el hecho de “generar un sentido de pertenencia y compromiso hacia la compañía, y por ende, retener al personal en una organización.” Pero para ello es imprescindible monitorear constantemente las estrategias realizadas e impuestas al avance de la compañía y en la medida de lo posible siempre compartir ideas y opiniones entre los mismos integrantes para aportar así a la organización.
Jonathan Yepes fue quien en esta segunda jornada de conferencias, dio cierre a la III Edición del Encuentro de Comunicación y Marketing Digital Empresarial con el tema “Creación de contenido mediante inteligencia artificial”
Hablar de tecnología en tiempos modernos es ir más allá de lo que a simple vista tenemos o usamos y saber que el nivel y los alcances que con la misma se tienen, dicho esto, Jonathan nos explica los alcances que se pueden lograr con el uso de una inteligencia artificial, las facilidades que nos proporciona y sobre todo lo útiles que pueden llegar hacer. En esta ocasión, dirigido a la creación de contenido digital mediante herramientas sencillas pero bastante útiles, no sin dejar de lado la parte que el ser humano no debe dejar de aportar.
Razón por la que resalta la frase dentro de su ponencia “Enfócate, piensa, analiza, ejecuta. Cuando tienes una idea muchas veces la abandonas porque no te enfocas, muchas veces la desprecias o la dejas de lado porque dices “mañana será un buen día”, y no, no hay mejor día que el ahora.”
Deja una respuesta