El panorama de las Elecciones en Argentina; las PASO rumbo a octubre
Este domingo, se realizaron las PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias) en Argentina, rumbo a las elecciones en octubre parece ser que el mapa político se configura con cierta sorpresa por un lado, también entre el abstencionismo de los votantes y la capacidad limitada del actual gobierno para con la economía del país. Sin embargo, es un medidor importante que refleja la cosmovisión política de cada país y con ello sus resultados.
Javier Milei se llevó el 30,06 % de los votos, generando una sorpresa no pronosticada por las encuestas previas para estos comicios, con casi siete millones de votos, el economista libertario, líder de la formación La Libertad Avanza, se benefició mediante el voto por el descontento de la sociedad y es el político más votado entre los aspirantes a la Presidencia rumbo al 22 de octubre.

Foto: Diario el País
La coalición opositora; Juntos por el Cambio (centro-derecha) obtuvo el 28,27% de los votos, ya que en la interna de esta coalición, Patricia Bullrich, ex ministra de Seguridad, se impuso sobre Horacio Rodríguez Larreta con más de cinco puntos de ventaja quienes juntos, obtuvieron en total 6.698.029 de votos.

Foto: Diario Rio Negro
La coalición oficialista; Unión por la Patria (peronismo), de Sergio Massa, ministro de Economía del gobierno obtuvo 5.070.104 (27,24%.) mientras que Juan Grabois obtuvo 1.390.585 de votos.

Foto: La diaria
Juan Schiaretti, de extracto peronista, actual gobernador de la provincia de Córdoba, obtuvo 907.437 votos, el 3,83%.
Mientras que Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y de Trabajadores, logró 442.085 votos, el 1,84%, y ganó su interna ante Gabriel Solano, quien consiguió 186.808 sufragios.
Hasta este momento se espera un cierre interesante para octubre y también el actuar de quienes quedaron como favoritos rumbo a esta fecha; en se sentido, será crucial la participación ciudadana y el respeto para el resultado final.
Ss/rfg
Deja una respuesta