“La política es para todos” afirma José Luis Cruz, en análisis político sobre elecciones en Ecuador

julio 12, 2022

“La política es para todos” afirma José Luis Cruz, en análisis político sobre elecciones en Ecuador

 

En un live transmitido por la página de Facebook “Voces 2023”, proyecto encabezado por el ecuatoriano Misael Suárez, la noche de ayer se realizóun análisis político encabezado por la Lic. Geanina Encarnación dónde se habló sobre el contexto político de Ecuador próximo a las elecciones y los diferentes puntos que rodean la campaña política, haciendo un recorrido por algunos de los flagelos de América Latina.

Durante su transmisión estuvo presente Stanly Acosta; periodista y docente de diversas Universidades de Guayaquil, así como José Luis Cruz; Director General de la consultora CruVaz Comunicación, quienes junto con la moderadora indagaron sobre el contexto político en ambas naciones, entre ello uno de los puntos que han toca fue el desinterés de la generación “millenials” sobre la política es un factor grave en las próximas elecciones en Ecuador, ya que pocos se preguntan que candidatos les beneficiaran más sus votos.

El estratega Cruz Vázquez señaló que en México, la política suele perder peso, por tema como la corrupción, en la que los gobernantes han sido partícipes, lo que hace que el interés disminuya y por lo tanto no sea un tema en común entre los ciudadanos.

La política es todo, es la toma de decisiones, incluso en nuestras casas existe política y vaya que es contundente y es alarmante lo que está ocurriendo en Latinoamérica” aseguró José Luis Cruz.

Durante el evento comentaron que la política es el servicio ante la comunidad, es tomar conciencia sobre el papel dentro del estado de la sociedad.

La mala interpretación de esto se ha dado por el mal manejo, delincuentes disfrazados de políticos, entonces eso ha desatado una apatía de todos los niveles de generaciones, a todo es agente que dice a mí no me hables de política”, argumentó Stalyn Arnoldo.

Asimismo existe un rechazo de la política por la corrupción, mientras que los partidos de izquierda suelen utilizar el mismo discurso de rechazo a la corrupción, siendo repetitivo pero poco eficaz, porque no ha hay una estrategia sólida, coincidieron ambos especialistas.

En México el voto es optativo, mientras que en países como Ecuador es una obligación, pues la participación de la población es muy importante para que la democracia se ejerza en su máxima definición.

 

 


Deja una respuesta