Relato Político: La marca de identidad de grandes líderes

agosto 15, 2023

 

 

Alguna vez te has cuestionado ¿por qué grandes líderes políticos tenían tanta gente de su lado si algunos de sus ideales no beneficiaban a todo el pueblo?

Cuando un candidato se encuentra en campaña para puestos altos emite discursos que lo ayudan a conectar con el público, cuenta una historia cuya finalidad es persuadir a todo aquel que lo escuche y se identifique con su partido. Si bien, algunos pueden escucharse suficientemente optimistas y hasta cierto punto ilusos, no todas las palabras son al aire, aquel relato que te cuenta ese líder lleva una estructura que se traduce a crear una historia alrededor del candidato, del partido o incluso de la sociedad donde se concurre a las elecciones.

Estos relatos generan imágenes sobre los políticos, sobre las necesidades y aspiraciones de los diferentes sectores sociales, también atienden las propuestas de las formaciones políticas y sobre todo los valores en que se asienta la convivencia, etc.

Los valores son la clave para conectar con un público específico a través de los sentidos y las emociones. De acuerdo con D’Adamo y García Beaudoux, 2013: Asigna identidades de “nosotros” y “ellos”, define objetivos y propone una visión del pasado.

Estos recursos se relacionan entre sí, así como los relatos políticos pueden afectar a las motivaciones, actitudes y acciones de los electores. En pocas palabras deben mover a los electores para que actúen dando su voto a una u otra candidatura. El relato es la huella de marca de un partido político y quien está a cargo de dejarla presente es el candidato a través de la oratoria y la coherencia de sus palabras con las acciones que emite al pueblo.

Algunos de los ejemplos de grandes líderes cuyo relato político posiciono altamente a su partido político:
Hitler, Barack Obama, Donald Trump, Che Guevara, Nelson Mandela, Mahatma Gandhi, Vladimir Putin y Andrés Manuel López Obrador en el caso de México.

SS/rc


Deja una respuesta